PASOS PARA PULIR TU COCHE
Pulir la carroceria de un coche no requiere de grandes conocimientos, pero es imprescindible realizar bien las diferentes fases de pulido para obtener un resultado optimo y que todos esperamos conseguir.
1. LIMPIEZA

Empieza por lavar el coche a mano. Lavalo a conciencia ya que no puede quedar ningun tipo de mancha, resinas, mosquitos, etc.. Puede que con un tunel de lavado o agua a presion no sea suficiente. Existe gran variedad de productos muy baratos que puedes emplear para terminar de eliminar estos restos sin rayar la pintura. Normalmente uso el limpiador de insectos sonax, aunque existe mas variedad de productos.
2.USO DE CLAY BAR
Es aconsejable si queremos obtener el mejor resultado, descontaminar la pintura después del lavado, eliminando todas esas partículas contaminantes incrustadas en la pintura. Para ello se utiliza la clay-bar. Es un producto sintético fabricado con resinas que atrapa las las partículas incrustadas en la pintura. Vale muy poco dinero y es muy fácil de usar. Tan solo ay que pulverizar agua con jabón para lubricar, y pasar la clay-bar realizando círculos. Ve amasando la clay-bar a medida que veas que la superficie se ensucia. Para secar usa siempre un trapo de micro fibra.

3. PROTEGER
Una vez finalizado el proceso de lavado y descontaminado de la carroceria, tenemos que enmascarar y proteger las zonas que no van a ser tratadas, cristales, faros, molduras, ruedas, etc... para evitar que se manchen y por otra parte evitar deteriorarlos.

4. PULIDO
Bien, llegados a esta fase procederemos a pulir la carrocería. Previamente ay que analizar que tipo de defecto queremos eliminar, ( rayones de gran profundidad, rayones poco profundos, los conocidos swirls o telas de araña, etc...). Dependiendo el defecto a eliminar procederemos de un modo u otro. En este apartado me centrare en un pulido con marcas leves.
Existen tres fases de pulido: Corte grueso, corte medio (abrillantado) y corte fino (eliminador de hologramas). Tras probar con diferentes marcas, actualmente uso los pulimentos y esponjas de la marca 3M, y a día de hoy a sido una de mis mejores inversiones, tanto para el pulido de carrocería como el pulido de faros, garantizando un 100% de satisfacción en el resultado final. Si no dispones de ningún material, te recomiendo este pack de pulido, que la verdad en calidad precio es bastante bueno, incluyendo todo lo necesario para los diferentes procesos, dejando un impresionante brillo final.
Comenzaremos con el pulimento de corte grueso; con el cual eliminaremos los defectos y marcas que tengamos en la pintura. Dividiremos el coche en diferentes partes, para realizar el pulido ordenadamente. Puede ser de la parte trasera hacia adelante o viceversa, o comenzar por la parte superior. Si es la primera vez o no tienes mucha experiencia en pulir, te recomiendo que uses una pulidora orbital. Es menos agresiva que las rotativas, pero no corremos tanto riesgo de sobre calentar una zona o levantar pintura en los cantos. También influye en el acabado ya que no deja hologramas evitando pasar una tercera fase con el pulimento ultra-fino.
Y ahora si, comencemos con el pulido: en primer lugar vamos a humedecer la esponja ( en caso de 3m seria la esponja verde ), pulverizando un poco de agua y a continuación aplicamos unas pequeñas gotas del tamaño de un garbanzo aproximadamente, de pulimento. Repartimos el pulimento de la esponja sobre la superficie que vayamos a empezar. Una vez repartido, encendemos la pulidora y comenzamos a dar pasadas, sin ejercer demasiada presión, con el selector de revoluciones al mínimo, solapando una pasada con la anterior. Como consejo, es importante y para mayor comodidad, pasar el cable de nuestra pulidora por encima de nuestro hombro. Finalizado las primeras pasadas, aumentaremos las revoluciones de la pulidora a velocidad media, y continuamos dando pasadas como hemos visto anteriormente. Cuando observemos que apenas se ven restos de pulimento, aumentaremos las revoluciones y comenzaremos de nuevo a dar pasadas. Ay que intentar llevar una velocidad constante y a la vez que observamos la corrección en la pintura. También es importante, controlar continuamente la temperatura de la pintura, humedeciendo de vez en cuando pulverizando agua. Repetimos este proceso a lo largo de toda la carrocería.
Una vez hemos finalizado esta primera fase, pasaremos una toalla de microfibra, para eliminar los restos de pulimento que hallan podido quedar.
Es hora de pasar a la segunda fase: humedeceremos la esponja de abrillantado ( en el caso de utilizar 3M seria la de color amarillo) pulverizando un poco de agua. Aplicamos unas gotas de pulimento fino ( abrillantador) y comenzamos de nuevo por el principio, repitiendo los mismos pasos que hemos realizado anteriormente con el pulimento de corte grueso.
Una vez finalizado esta segunda fase, observaremos el espectacular brillo conseguido. Pero aun queda retirar de nuevo los restos que hallan podido quedar, pasando una toalla de microfibra.
Dependiendo la pulidora que hallamos usado y si el color de coche es oscuro, podría darse el caso de que quedaran o notemos hologramas, tendremos que valorar si realizamos una tercera fase, con el pulimento ultrafino. Esta fase se realizaría de igual forma que las anteriores, solo poniendo la esponja de pulir ultrafina ( en caso de 3M seria la de color azul )
Después de este largo y laborioso proceso, veremos que el resultado vale la pena.

5. ENCERADO

Llegado a este punto, para los mas exigentes en cuidar sus coches y sus pinturas, haciendo que sean mas duraderas y conserven el brillo durante mas tiempo, esta la opción de encerar la carrocería. Es tan fácil como coger un aplicador de ceras, y aplicar la cera suavemente en pequeños círculos de manera que cubramos todas las zonas. Eliminar el sobrante de cera con un paño de micro fibra y listo.